
Los indígenas siempre nos han enseñado que la tierra es sagrada, que no somos dueños de ella sino por el contrario, somos parte de ella por consiguiente, tenemos que cuidarla, respetarla y preservarla... Hay un dicho indígena que aprendí desde pequeña, que me impactó muchísimo y que nunca he olvidado, este decía así: "Cuando hayas talado el último árbol, atrapado el último pez y contaminado el último río, entonces te darás cuenta de que no puedes comer dinero" , esto nos enseña que sin un equilibrio ambiental no es posible la vida.
A solo 118 Km de la ciudad de Panamá, encontramos la Playa Santa Clara. El día de domingo tuve la oportunidad de ir a esta tranquila playa con un grupo de amigos, la misma estaba muy, pero muy concurrida. Me llamó la atención al momento que decidí meterme al agua que habían personas que estaban tomando cerveza, sodas, etc. y tenían la basura bastante dispersa, no la dejaban en un solo lugar; sin prestar mayor atención a esto seguí nadando, al pasar de las horas me di cuenta que en el agua habían latas de cervezas, vasos desechables, y bolsas plásticas. Me molesto muchísimo ya que estaba literalmente nadando en medio de la basura.
Como buenos ambientalistas junto a mi mejor amiga me puse a recoger lo que estaba a nuestro alrededor, ella se percató que había personas tomando dentro de la playa y estaban tirando las latas y demás en el agua, mi amiga se acercó a los cochinos bañistas y les pidió de forma muy amable que no tiraran sus basura en el agua, pero no consiguió más que una respuesta grosera, un señor de más o menos 40 años le contestó: “nosotros pagamos 3 dólares para entrar a esta playa con el pretexto de mantener la playa limpia, así que yo les estoy pagando a esas personas para que también recojan nuestra basura.” Al escuchar esto decidimos salir del agua para evitar cualquier confrontación con estas personas, luego me dirigí al puesto de rescatistas que se encontraba en la playa para poner la queja, pero mientras caminaba noté que la playa estaba mucho mas llena y que había mucha más basura en los alrededores.
Hable con uno de los rescatistas y me dijo que tenía que ir donde un guardia ya que ellos solo eran salvavidas y no tenían autoridad para estos llamados de atención. Traté de buscar algún agente pero para mi gran suerte no encontré ninguno. Indignados de ver tanta cochinada e inconsciencia decidimos ponernos a recoger la basura que estaba a nuestro alrededor y decidimos irnos de ese lugar. Es muy triste saber que las playas de nuestro país estén siendo ensuciadas de una manera tan inescrupulosa. No podemos permitir que esto suceda, necesitamos autoridades del ambiente en las playas y que se pongan multas a todo aquel que tire basura en lugares públicos. Es muy triste que no haya una cultura amante del medio ambiente y se tenga que recurrir a métodos de sanciones o castigos para prevenir más daños ecológicos en nuestro planeta.
Me imagino que muchos de ustedes pensarán que soy una exagerada pero revisen todo lo que sucede, no es más que la consecuencia de lo que nosotros mismos hemos causado, esa ley es muy conocida por todos y muy cierta. Recuerdo que leí hace un tiempo sobre esta Ley y que decía que todo lo que hacemos pone en movimiento una causa y esta trae una consecuencia, positiva o negativa, que dependerá de la causa puesta en movimiento. No existe el azar, ni la mala suerte ni la buena suerte, solo resultados. Como todos sabemos, tenemos responsabilidades que cumplir que no debemos evadir, si las evadimos tendremos que hacer las correcciones pertinentes y mientras más las evadamos, más difícil y penosa será la corrección que debemos hacer pues las consecuencias son ineludibles. Aunque no lo crean, los actos más insignificantes pueden llegar a afectar a docenas y a cientos de personas y de esas consecuencias seremos directamente responsables, y la propia ley exigirá su pago, que no es otra cosa que el proceso de aprender a obrar bien. Como somos seres evolucionantes e imperfectos, estamos expuestos a cometer errores, pero esto no nos da derecho a escudarnos en esa razón para hacer daño.
La naturaleza merece un mejor trato, considero que así mismo merece que le reconozcamos sus derechos que realmente no representan un esfuerzo significativo de cada uno de los seres humanos que habitamos la tierra, es sólo cuestión de cambiar algunos esquemas, comportamientos y formas de actuar de todos nosotros, nos estamos haciendo los sordos a todo lo que la naturaleza nos está tratando de decir, lo único que pide es esto:
No sé realmente hasta donde podemos llegar cada uno de nosotros para que la calidad de vida en nuestro planeta mejore cada momento que pasa, solo puedo decirte que cada segundo que vivimos es un segundo en el cual depende de nosotros mismos si transformamos en positivo esa existencia en la tierra o seguimos aumentando la destrucción de la misma. Piensa por un instante que si ponemos un granito de arena, a la larga se hará un montón de arena, todo está en el poder y la energía positiva que le pongas a esta causa, todo redundará en beneficio de nosotros mismos. Si bien es cierto que una golondrina no hace verano, les comento que como son aves sociales, les encanta estar en comunidad así que una sola que que aparezca es suficiente para llamar la atención sobre las demás... qué les parece??? Recuerda que si le ponemos alma y corazón a todo lo que hagamos es como ponerle sal y pimienta a nuestra comida... Así que a meterle ganas o al menos... Morir en el intento!!!
JeanTdeP
10 comentarios:
Me encantò tu artìculo, totalmente de acuerdo. El ser humano a abusado tanto de nuestro propio planeta, el ùnico que tenemos, que ya nos està empenzado, digo apenas empezando a pasar la factura.
Este artìculo se le deberìa sacar montones de copias y empezar por pegarselo en la mismìsima frente a todos los "cochinongos" que piensan y practican de la forma que describistes en el artìculo. Se deberìan imponer multas y sanciones a esos indolentes, a ver si cuando le toquen el bolsillo, aprenden a comportarse como gente.
Si actualmente hay sanciones para los conductores embriagados, de la misma forma se deben plantear e imponer normas que obligen a las personas a respetar a el medio ambiente.
A mi tambièn me pasò el mes pasado que fui a Coronado, y tambièn tropezè con bolsas de basura y latas y tambièn las recogì y me las traje hasta Panamà, porque no habìa ni un solo basurero a la vista.
Ojalà se les acabe pronto la fiesta a esos "cochinongos" y podamos heredar un planeta limpio a los que vienen detràs de nosotros.
Bueno mi vida me encanto este artículo fue muy bueno, la verdad es que me gusto mucho. espero la gente ya deje la porqueria y cuide en planeta.
besos amiga
Bueno pero que se puede hacer si son los medios de comunicación que tienen que hacer una
gran campaña y todos los días así como promueven la violencia en la tv así también tienen
que hacerlo para que las personas tomen conciencia y mantengan una ciudad limpia.
Muy interesante tu artículo... como dices hay mucha indiferencia hacia la naturaleza.... te tengo 2 anécdotas mías:
1. Sobre playas sucias... Estaba haciendo buceo libre en un area poco profunda de Isla Grande en Colón cuando Tracy tenía unos 6 o 7 años y vimos una anguila viviendo en una lata de leche Klim...... cuando la ví sentí una gran tristeza en mi corazón.
2. Cuando trabajaba en Zona Libre por los años 80 recogíamos a los empleados en San Miguelito cerca de unas fondas y los pasajeros subían con carimañolas, yucas, tortillas, etc., durante el viaje iban tirando toda la basura a la calle y yo les llamé la atención y les dije que mientras fuera la gerente tenian que botar la basura en un basurero en Colón. Hace unos 10 años me topé con una de las personas que iba en el bus y me dijo que todavía se llevaban la basura a Colón y no botaban la basura en el camino... eso me dió mucha alegría porque ví y sentí que había esperanza en la humanidad.
Sigue luchando que una idea aquí, otra allá hasta que llega a contagiarse a algunos pocos que tengan poder de convocatoria y logren solidarizarse con tu idea ... pero quiero que estés tranquila .... no estás sola.... hay muchas más personas que pensamos como tú....te sorprenderías...
Fabuloso tu artículo. Tristemente al panameño hay que reeducarlo. Ese incidente de Santa Clara, se ve en nuestro diario vivir. La gente que va en los carros, tira la basura tambien fuera de la ventana, en vez de esperar llegar a su destino y botarla en su casa. Yo comparto tu indignación. Hay que sugerir a los medios de comunicación que hagan una campaña para crear conciencia. Tambien afiches en principales avenidas. Pensar que tenemos que aguantar un poco de propaganda fuera de tono asi que como podemos reeducar a un pueblo tan cambiado porque esto no sucedia años atras. Te felicito por tan buen articulo. Sigue asi..
nos falta mucho para tener en cuenta la importancia del medio ambiente.
Si vemos los rios y quebradas es el mismo problema
Un saludo,
Apreciada Jeannette:
Muchas gracias por tu extraordinaria contribución a la salvación del mundo, estoy totalmente de acuerdo, necesitamos crear una consciencia para salvar
el planeta.
Te sugiero hacerlo llegar a los centros de educación que más puedas, por mi parte y con tu permiso lo estoy reescribiendo a colegios y lo mostraré en mis clases.
Felicitaciones y cordial saludo
Excelente como siempre, seguí así
Te abrazo con cariño, Lili
.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Hermoso escrito, con un mensaje mas hermoso aun. Considero que puede ser el comienzo de una gran campana de conciencia, sin tener que esperar que los medios de comunicacion, gobiernos u otras entidades sean las que lo inicien.
Me explico: si cada uno de los que leemos el articulo, lo enviamos a nuestros usuarios de la pagina web, con una nota personal y algunas sugerencias de accion, creo que en un mes, el mensaje puede llegar a miles de personas. Podemos ser optimistas y pensar que de esos miles algunos cientos comienzen a aplicar su granito de arena, y pronto tendremos montañas. He aqui algunas pequenas y simples ideas que nos pueden ayudar a ser una diferencia:
1. Manten una pequena bolsa para basura en tu carro, al igual que haces dentro de tu casa. Cuando este llena, tirala en un tinaco de basura y reemplasala con otra, reciclada de alguna tienda.
2.RECICLA...RECICLA...RECICLA
Familiarizate con los centros de reciclaje; los mas comunes;papel,plasticos y aluminio;trata de llevarlos a estos centros, una vez por semana.
3.REUSA...REUSA...REUSA
Si puedes volver a usarlo, hazlo Si tu no lo quieres o no lo nesecitas,pasalo a otra persona o institucion que lo puedan usar. No lo votes si puede tener uso.
4.AGUA
Se conciente de como la usas, tu o tus empleados. Regar las plantas y grama solo 3 veces en semana; Mantener las llaves de agua cerradas mientras enjabonan el carro al lavarlo; mantener todo los grifos funcionando bien para evitar gotereos.Evitar la compra de aguas embotelladas para tomar o cocinar.
Esto son solo unas pequenas sugerencias que añadidas a las muchas mas que puedan surgir,
pueden tener un gran impacto en nuestro medioambiente y asi, nuetra querida tierra y las proximas generaciones, no los agradeceran.
Publicar un comentario